Leer online | Descarga PDF

 

Abro esta serie de capítulos sobre el Arte y sus bemoles para desarrollar e hilvanar en un mismo acto el compartir mis pensamientos sobre las diversas relaciones del arte, el artista y el resto del mundo.

Ahora bien, voy a tratar de reflotar algunas cuestiones respecto de la acción artística que vengo moldeando en mis cavilaciones de los últimos meses (y siempre en revisión). Lo voy a hacer desde la tarea de ejercer un lúdico juego de mis interpretaciones con algunos argumentos que pueden ser menos refinados que millones de tantos que andan circulando.

En este formato de introducción que nos meta en las expresiones que voy a exponer, de lo particular hacia lo general. A su vez es la manera que encontré de condensar mis divagues y pensamientos referidos a estas temáticas que les expongo con el sano interés de compartir.

Con la certeza de que jamás será el último en jugar este juego de pensar y repensarlo sin auras protectoras.

¿Que es lo que pensamos del arte? Mas que seguro millones de millones y millones de pensamientos sobre que es el arte y que son los artistas. Donde también cabe ¡y porque no! Lo mejor del barrio y lejano a lo hipnotizador de masas y por ellos me saco el sombrero al hablar de artistas de los que se puede decir, alguna apreciación cada tanto. Esta la del éxito, por supuesto, pero también la que tratan de hacer solistas de la música, la danza, las plásticas, el teatro, el cine.

Este libro nace con el espíritu de homenajear en vida a quienes no son hasta que se vuelvan una suerte de Annie winehouse, Andy Warhol, Baudelaire, Rimbaud, Sabato, Cortazar, A. Storni, Artud, Spinetta o Cerati y solo porque…

…claro, ya lo digo; hay millones de millones y millones de virtuosxs que no darían
las fechas de los lugares para tantos.

Lo digo por lxs Marga Panic, Jorge E. Araldi, Lxs Renzo Layco, Celina con Desagüe Varela, Diego Batyi y El Puente, Mariana y Proyecto Brida, Martin Espindola y Los Apóstoles, Nuestro Crimen, Karina Cartaginese, Loreley Cerella, Maria de los Angeles del Toro, Gabriela Morosano y sus infaltables body painting de los eventos nocturnos porteños. Damian Pizzacalla, Zeque Morantes, Santiago Tan, Willy Perez, Oscar Bravo, Matias Parisi, Lara Lamadrid, El jilguero Guzman, Rafa Chehin T.A.K, Krack, Rosana Goñi, Daniela Sanchez Lopez, Karina Escalante, Beatriz Rodriguez, Marisa Barraud, Los Ruiz Diaz, Carla Godoy, Krisha Fuentes, Mariel
Butti, Laura Cherre, Analia Belleret, German Gonzalez, Pablo Javier Airas, Floquet de Neu, Indigo Reggae Raiz, Caravana Tambor, Marce Frojan, Joe Joe

…es claro que es una lista infinita.

Jeb.-

 

Leer online | Descarga PDF