Introducción
Las dimensiones conocidas me han vuelto a provocar materia viva de poemas. De estar en desacuerdo conmigo mismo, de cansarse de los relax en que existo y ciertas extravagancias que no son de hoy. Que ya estaban, pero nunca he podido dar con certeza donde estaban y desde cuándo.
Escribo por la satisfacción de tratar de destruir lo que de alguna manera toma fuerza y forma de proclama y me hace sentir bastante incomodo para comunicarme.
Las experiencias han llenado muchos vasos en mi caso personal y es lo que he vuelto a poner en texto. Experiencias en las que son de muchos otras personas. Contarlas supongo que es tratar de compartir, en forma algo más consciente, que quien las vivenció y fue pescado a hurtadillas por mis lentes.
Un nuevo aire también da como idea unos cuantos textos y un nuevo e imaginario cosmos, sobretodo en noches largas e intratables. La conciencia tranquila de que no venceré a ningún dios ni demonio.
A abrir bien los sentidos para leer sería un buen reflejo de vuestra parte.
Hasta el siguiente libro.
Juan Barrientos
Prólogo
Este libro nos transporta a sitios conocidos, a lugares cotidianos, pero desde una reflexión profunda pero llana y de fácil acceso para la lectura. Vivimos la experiencia personal del autor, desde los sentidos, desde un narrador pegado a los pensamientos de Juan Barrientos, sin intención de disfrazar una pretensión de objetividad.
Atravesando temas diversos, que van desde cuestiones de profundidad existencial hasta lo cotidiano, las milanesas quemadas, las vivencias en el trabajo y la familia, exploramos la mirada de la vida que tiene el autor y que plasma en sus escritos.
Les recomiendo la lectura profunda de cada uno de los poemas y escritos de este libro, la misma les dejará la sensación de leer experiencias cotidianas desde una lente particular, que por momentos critica al sistema capitalista, se pregunta por el ser o simplemente destaca lo simple de nuestra cotidianeidad.
Victoria A. Pirrotta
Lic. en Cultura y Lenguajes Artísticos (UNGS)